Saltar al contenido

Entrevista Pep Sanchez (Irontriax) para WelcomePack

Dr. Nectus

pastedGraphic.png

Pep Sánchez, más conocido como Irontriax, Abulense de nacimiento y ciudadano del mundo, deportista multidisciplinar y policía de profesión, “si crees que los límites existen, no hables conmigo”.

Hola compañero, espero que no me haya dejado nada en la pequeña presentación.

Primero, agradecerte que pierdas unos minutos de tu tiempo para hacer esta entrevista para esta pequeña revista, MIL GRACIAS.

Echándole un vistazo a tu web (www.irontriax.com) y viendo el palmarés acumulado es para quitarse el sombrero y empezar a llamarte Don Pep Sánchez, pero con cual de todos esos logros te quedarías?

Con los logros que me quedaría son todos, unos mas difíciles otros mas fáciles, pero la verdad es, que cualquiera de ellos hace muchísima ilusión.

Que me haya costado una barbaridad, fue el último mundial de aventura del Ride Aventura que corrí en Costa Rica en 2012-2013, fue una locura. Ocho días de duración y el cuarto estaba para abandonar. Una lesión en la planta del pie que no me dejaba apenas andar, ni apoyar el pie en la cala del pedal. La bici y el run anulado, podía solo remar que es lo que menos me gusta y para lo que menos preparado estaba y lo único que podía hacer medio bien. Imagínate ocho días sufriendo sin dormir, día, noche, día, noche y…. conseguimos acabar en una prueba donde solo están los mejores a nivel mundial…bueno acabar eso fue un antes y un después. A partir de ahí me cuesta mucho más rendirme.

Y lo contrario, cual te dejó tan marcado como para no volver a intentarlo? 

Quizás esta (Ride Aventura). Una carrera donde las secuelas son muchas, una lesión, problemas de sueño durante el mes siguiente sin poder dormir mas de 2-3 horas seguidas por el destrozo que le haces a tu cuerpo. Durante mas de una semana durmiendo apenas una hora diaria. Entonces, de esto cuesta muchísimo recuperarse. De sano no tiene nada. Quizás una prueba tan extrema como esta no vuelva  a repetirla.

Pruebas NON STOP como llevo haciendo, de hasta dos días de duración, 3, hasta ahí tiene un pase. A partir de la 3ª noche, cuesta y sicológicamente se sufre mucho. Ya todo lo que pasa de tres días sin parada ya roza un poco lo imposible. Entonces prefiero quedarme ahí y no repetir según que cosas.

En mi caso, y donde nos conocimos brevemente, tengo que repetir algún día la Powerade Barcelona – San Sebastián NonStop. En esa ocasión no pude continuar por una tonta caída a media hora de empezar que me dejó el codo abierto en canal y un mes en el dique seco, y algún día repetiré y llegaré a San Sebastián. En tu caso, cual de todas las locuras que has hecho repetirías sin dudar?

(si quieres leer la crónica de esa carrera clica aquí)

Sííí, me acuerdo de tu ayudita con el pinchazo nada mas salir en la BCN- SAN SEBASTIÁN. Una lástima que no pudieras seguir con todos. Lo pasamos bien, pero habrán otras en las que coincidiremos y lo pasaremos igual o mejor.

Cualquiera de las que acabas feliz repetiría. Esta en concreto la disfruté mucho por relevos con tres compañeros. En comparación a la MADRID-LISBOA  que la hice solo. Imagínate, poder parar, descansar, dormir…a hacértela entera. En una se disfruta mucho y en la otra se sufre prácticamente toda la carrera.

Quien más y quien menos, el que practique algún deporte sabe lo duro que es a veces salir a entrenar, cómo te lo montas para compaginar vida laboral, vida familiar y entrenamientos?

Yo creo que es ilusión, motivación y querer hacerlo. Si se tiene la suerte de trabajar, de tener una familia y de tener que entrenar muchas horas.

La ultra distancia es  lo que tiene, echarle horas y mucha cabeza. Sobretodo hacer los deberes para estar seguro de ti mismo y cumplir los objetivos.

Sinceramente, en mi opinión, le faltan horas al día.

Claro que faltan horas. Al final hay que comprimir el tiempo que tengamos y que si son dos horas, que sean de calidad y si tenemos cinco iremos más sobrados.

Por mi trabajo, tengo la mitad del año festivo además de poder entrenar cuando trabajo. No puedo quejarme…si no entreno mas es porque no puedo, bueno, no puedo o no quiero (risas).

Siguiéndote por las redes sociales veo que en los últimos tiempos te has decantado más por la bici y el ultramaratón, seguramente el pasar mucho tiempo y entrenar en “el Valle” como tú lo llamas, influye mucho cuando vuelves a cotas más bajas verdad?

Sí estoy haciendo mucha más bici porque me gusta más la bici y al final tuve una época de varios años donde hacía mucho triatlón, IronMan, Ultraman y doble IronMan, pruebas combinadas, ride aventura,donde hacemos un poco de todo. Pero donde más disfruto es en la bici. Acabo de hacer un Ultraman, uno de los mayores retos que he realizado hasta la fecha. Completar la distancia Ultraman non-stop y apenas he corrido ni nadado pero bueno con un poco de cabeza y sufriendo más de lo que me hubiese gustado….también se hace. -Entrenar en la Vall d´Aran ayuda sobre todo cuando bajas al nivel del mar, parce que tienes una marcha mas para correr y pedalear. Aunque el beneficio de altitud está de 3000m para arriba. Subo a esa altitudes a ratos, subes, coronas, bajar. No hay adaptación. Vivo a 1000m y realmente estas adaptaciones están si vives por encima de los 2500m. En mi caso algo de mejora habrá pero o demasiada.

Cuantas horas le dedicas a lo largo de la semana?  Ya no te pregunto por los kilómetros que recorres porque puede variar mucho de si haces carretera o montaña.

Entre 15-20 horas semanale, dependiendo si trabajo. Estando ahí arriba el desnivel es muy alto, entonces

haces pocos kilómetros pero muchas horas. 400-500km de bici algo a pie, algo nadando y trabajo de fuerza. Si estoy preparando algo largo puede salir algo mas.

Recientemente acabas de volver de la Titan Desert, enhorabuena por sumar una muesca más, cómo te fue?  El ir con fatbike te ayudaría en las etapas de dunas, su terreno natural, verdad?

Sí, hemos estado en la Titan Desert con el equipo “Ajram Capital”, mi primera Titan en solitario y en fatbike. Una experiencia muy bonita, disfrutando, aunque con un resultado que no ha sido el que mas me hubiese gustado. El primer día mandé la carrera “al garete” cuando perdí el gps que me hizo penalizar 4-5 horasy casi quedarme fuera de carrera. Aunque entre en tiempo, antes del cierre de control, no me sobró demasiado.

A partir del segundo día cambié el chip. Hubo un par de días buenos y otros dos no tanto. El día de dunas perfecto, todas las fatbikes estábamos delante con los “pros” y disfrutando como locos.

Qué nuevos objetivos te has marcado para los próximos meses y cómo los vas a preparar?

Después del Ultraman, la Titan Desert y la Rioja Bike Race que esta última no pude acabar ya que rompí el núcleo de la rueda y no encontramos recambio para el tercer día, el cual no salí, toca descansar con el objetivo en mente de hacer 12 cimas de 3000m en los pirineos en la zona de la Vall d´Aran. Objetivo muy bonitoy muy muy difícilque haré seguramente el próximo invierno porque después de lo ya realizado me combiene descansar mas que hacer otra cosa.

Y ahora la pregunta filosófica, si tuvieras que ser una bicicleta, cual serías?

No sé que decirte….pues una eléctrica de esas que vuelan (risas). El otro día me adelantó u8na y….alucinante.

La verdad que recargándote de electricidad, con poco esfuerzo

Y dándole (jajaja) pues feliz de la vida.

Bueno, y con esto acabamos la entrevista. Una vez más, muchas gracias por tu tiempo y espero que la vida te siga regalando con muchas locuras más.

Muchas gracias a vosotros y un abrazo grande. A ver si nos vemos pronto en otra aventurilla por ahí.

SALUD Y PEDALES

Dr.Nectus Team