Saltar al contenido

Mussara 24h 2023.

Ya van unos cuantos años que me picó el mosquito de las 24 horas de resistencia y tras el sabor agridulce de las 24h Cyclocircuit del año pasado en Cheste queríamos repetir este 2023. Al no celebrarse optamos por lo más sencillo; correr en casa, la Mussara24h, sin presión, en equipo de cuatro y sólo con el objetivo de acabar. No íbamos a mejorar el resultado de 2019.

Como pasa siempre, los días previos era un saco de nervios, la emoción, no dejarte nada, acomodar tu hueco en el box y que nos dejen suficiente espacio. Una vez todo colocado y en marcha ya estaría más tranquilo (y así fue).

Tras el Breafing habitual donde explican las normas, sanciones, etc, nos preparamos en la recta para la salida tipo Le Mans.

Sábado.10h. Arranca Raúl.

Este año se batió record de participación y eso repercute en el nivel de corredores y que todo el mundo quiere ganar desde la salida. No cesan los latigazos en La Moreneta (subida más dura del trazado) y los sprints en la recta.

Raúl consigue aguantar el pelotón de cabeza la primera hora y cuarto (a media de 42km/h) antes de acabar de explotar y descolgarse para entrar al relevo con 1h27’ a 40km/h avg.

11:30h. Entra Oliver.

Una tanda entretenida. Nada más entrar se suma a un pequeño grupo unas vueltas, algunos entraban a boxes, llegaba otro grupo, llueven palos en la Moreneta, aguanta unas vueltas y desiste, se descuelga, se suelda a la rueda de otro corredor que llegaba por detrás, y así hasta completar 1h20min a 34,2km/h avg.

12:50h. Mi turno, el que narra, Víctor o conocido como Nectus o Dr.Nectus.

Entro a pista sin nadie a la vista, Veo uno del equipo Ratpenat a lo lejos y no hago ni el intento de pillarlo. Sé que no puedo, juegan en otra liga. Voy rodando sin forzar y en la Moreneta lo pillo porque se había dado la vuelta a recoger el bidón que se le había caído. Resulta que es Suky, un amigo de este mundillo de la ultra distancia y charlando un rato noto que no va fino. No puede aguantarme el ritmo cuando lo normal sería todo lo contrario. El calor pasa factura y ese arreón del principio le mató. Él se mete en boxes de nuevo y yo soy cazado por un pelotón fuerte donde me engancho atrás del todo y me llevan toda la hora para acabar entrando al relevo con 1h15min a 39.5km/h avg.

La intención inicial era aguantar tandas más largas, pero con las temperaturas que había decidimos acortarlas para evitar golpes de calor.

14:05h. Primera tanda para Ferran.

Palabras textuales: “Si llego a llevar una pistola me pego un tiro ahí mismo”.

En mi tanda registré una temperatura media de 39ºC y si contamos que en pista siempre algo más, podemos deducir que el calor le pegó una buena hostia.

Se pasó la tanda remando en solitario porque a los que cazaba iban muy lentos y los que le pasaban iban muy rápido.

Box Box, con 1h08min a 28km/h avg.

15:15h. Turno de Raúl. Segunda ronda.

Ahora es donde empieza de verdad la dureza de esta prueba.

Consigue entrar en un pelotón donde aguanta media hora a base de arreones cerrando huecos. Resulta que los primeros se hacían relevos a la inversa, el segundo atacando para adelantar al primero, así que creaba un hueco que tenía que saltar a cerrar. Al final, pasa factura y se descuelga para completar tres vueltas más antes de entrar a boxes con 1h04min a 34km/h avg.

16:20h.

Entra Oliver con un grupo de cuatro a ritmo cómodo antes de que pasara el pelotón y se sumaran al tren. Un pequeño grupo intentan hacer una fuga pero dura poco la aventura antes de volver a ser cazado por el pelotón. Al final que se queda descolgado con otro corredor con el que cerraría la tanda al borde de las rampas con 1h10min a 33km/h avg.

17:30h.

Me vuelve a tocar. Nada más salir veo que a lo lejos viene un grupo de tres corredores. Espero a que lleguen para sumarme al tren. Resultó que era el pelotón de cabeza y consigo aguantar el ritmo 45min con más pena que gloria rodando a 42km/h de media. Me acabo soltando, no es mi guerra ni mi ritmo real. Voy sumando vueltas a “velocidad crucero” antes de entrar a boxes con 1h10min a 40km/h avg.

18:40h. Tanda para Ferran.

Consigue encontrar un grupo cómodo donde aguanta media hora rodando fuerte antes de tener que ceder y pasar el resto de tanda en solitario para acabar con una hora raspada.

Imagen de mussaracycling.com/mussara-24h

19:40h. Tercera ronda para Raúl. La Golden Hour.

Ahora es cuando los cuerpos empiezan a quejarse pero uno de los momentos más bonitos, el atardecer.

Enseguida es cazado por un pelotón fuerte donde aguanta media hora a base de palos en la Moreneta pero como es lógico, acaba descolgándose con otros para formar un grupo cómodo donde completar casi una hora más antes de entrar con 1h25min a 35.6km/h avg.

21:05h. Cae la noche.

En la primera vuelta se engancha cual garrapata al pelotón al pasar. Aguanta casi una hora sin despegarse, aunque aparecen los primeros amagos de rampas. Son las 22h y acaban los corredores de las 12h. Se rompe todo el grupo y Oli se queda sólo con otro donde a base de relevos consigue completar tres vueltas más para cerrar su tanda con 1h14min a 36.8km/h avg.

22:20h. Mi primera tanda de noche.

Entro pensando “No te quemes, que con las dos tandas anteriores raro es que no hayas petardeado ya “.

Como se habían ido los de las 12h y el circuito se vació considerablemente, me paso veinte minutos rodando en solitario, sin forzar, controlando las pulsaciones y sin pasar de 150ppm.

En algún momento llegó un pelotón grande donde me sumé al final. Se nota que habían hecho relevos y había gente fresca porque subieron el ritmo pasamos media hora rodando muy fuertes. Me acabo quedando cortado con otro que me lleva. Intento darle algún relevo pero poco puedo ayudarle. Nos vuelve a cazar otro pelotón rápido y a rueda me quedo hasta acabar con 1h16min, subiendo la media de los 36km/h que llevaba en solitario al principio hasta los 39km/h con los que acabé.

Corredor acabando la modalidad 12h .

23:35h.

Tanda nocturna de Ferran donde la primera hora rodando bien ya que el fresco de la noche ayuda a no sobrecalentar la máquina. Consigue aguantar rueda de un pequeño grupo durante tres vueltas pero hay cambio de ritmo en la Moreneta y no lo puede seguir.

El principio del fin.

Va perdiendo tiempo hasta el punto de poner platillo y decide entrar antes de tiempo para no perder más. Cierra tanda con 50min a 27.3km/h.

00:25h. Vamos a por la cuarta ronda, turno para Raúl.

A partir de ahora es donde se gana o se pierde. El cuerpo ya va tostado de tantos esfuerzos seguidos sin apenas descanso, sin dormir, si no te has alimentado bien lo pagas.

Por suerte para él tiene una tanda tranquila de 1h26min antes de volver a box a por el relevo.

02:00h.

A las tres curvas de entrar, Oliver es cazado por el pelotón de cabeza pero el ritmo es tan fuerte que en la Moreneta se suelta. En esa misma vuelta, al pasar por recta de meta, se engancha a un pequeño grupo de tres donde rápidamente acaban siendo diez. Así van sumando minutos y vueltas hasta que algunos entran a hacer su relevo y otros se descuelgan. Al final se quedan cinco y pensando en completar dos horas de tanda pero no hay ni piernas ni cabeza y acaba entrando con 1h23min a 33km/h avg.

Raúl saliendo y haciendo relevo a Oliver.

03:15h. Mi cuarta tanda y segunda de noche cerrada.

No he podido dormir, tengo el cuerpo medio cruzado, me duele todo y no entro no muy fino. No puedo apretar pero consigo ponerme a rueda de un trío que pasaba. Me quedo porque llevan un ritmo cómodo. A la vuelta o vuelta y media nos coge el pelotón grande donde los gallos están sospechosamente tranquilos y las vitaminas del bidón surgen efecto y vuelvo a encontrarme bien.

Aprovecho para quedarme atrás del grupo donde evito presión, nervios y enganchones (ya había habido varias caídas feas y una de ellas delante de mí). Además, me paso la siguiente hora haciendo la goma. Sabía que en la subido no apretaban y en el llano/bajada me descolgaba un poco para pillarlos al inicio de la subida sólo con el rebufo y la inercia de mis 83kg. Si en algún momento hubiera apretado un poco me hubiera descolgado definitivamente pero tuve suerte de que no y tuve una tanda cómoda de 1h20min a 37,5km/h avg.

04:35h. Turno para Ferrán.

Por suerte pudo disfrutar de la que iba a ser su última tanda antes de que el cuerpo de dijera basta. Una última hora cómoda saltando de grupo en grupo.

05:30h. Última tanda para Raúl y la mejor, el amanecer.

Entró con la intención de pasear una hora pero rápidamente se enganchó a un grupo de seis que venían con ganas. No dejaban de caer palos en la Moreneta y a las tres vueltas son cazados por el pelotón de cabeza. Ahora sí que era terreno hostil. “Palo va, palo viene, y por el camino yo me entretengo”. Se pasa la tanda cerrando huecos hasta que vuelve a box con 1h24min.

06:50h.

Entra Oli con la intención de hacer una hora por eso cuando pasa el pelotón intenta aguantar pero ya no hay cuerpo para fiestas. La Moreneta es un infiero y se le atraganta.

Entonces es cuando sale Ferran de dormir y me dice que no puede salir más, así que aviso a Oliver que alargue un poco su tanda para después acabar yo hasta el final.

Afloja el ritmo y empieza a arrastrarse en pista. Es un cadáver sobre ruedas. Para en box a por agua y un gel y vuelve a salir. Al poco rato empezó a encontrarse mejor y pudo subir algo la media acabando con 1h40min.

08:30h. Voy hasta el final.

Yo también iba con la intención de hacer una hora y cuando me dijo Ferran que no salía más se me vino el mundo encima. Pero así son las cosas, el equipo gana y pierde junto, y cuando uno no puede, el otro cubre.

Así que ruedo en solitario a “velocidad crucero”, controlando de no pasar de 150 pulsaciones y sin encontrar una buena ruedo a la que engancharme.

Van pasando los minutos y voy descontando vueltas. No me quedan fuerzas para pelear ningún cambio de ritmo ni de entrar en batallas. O eso pensaba yo porque a falta de media hora me sorprende ver a mi mujer y mi hija en el muro y me invade una energía interior que me despierta de golpe. Como el famoso eslogan ese que dice “…te da aaaaalaaaassss”.

El mejor momento de todo el fin de semana.
Perdonad la calidad pero los zoom de los móviles dan para lo que dan.

No recuerdo cómo pero me veo enganchado como una lapa al segundo pelotón más rápido y en la última vuelta dándolo todo por intentar pasar por meta antes que los primeros para poder rascar una vuelta más pero no, casi lo conseguimos, pero no.

Me sorprendió ver como todo el mundo que quedaba en pista estaba parado en la penúltima curva para dejar pasar a los primeros y entrar por detrás, y cómo nosotros, queríamos lo contrario.

Domingo.10h. FIN. Un total de 830km recorridos en 177 vueltas.
Y para no ir con más intención que acabar y sin la preparación que nos gustaría, acabamos 10º de categoría (de un total de 36 equipos T4 masculinos). Creo que no podemos quejarnos.

Bien merecida.

En fin, se acabó. Una más para mí y Oli, y la primera de Raúl y Ferrán. Con esta llevo cuatro Montmeló y una en Cheste, y me gustaría probar otros circuitos. He oído hablar de Almería, me encantaría un Jarama, un Motorland. Veremos qué depara el futuro…

SALUD Y PEDALES
Dr.Nectus